jueves, 26 de mayo de 2011

Janet la Torcida (Resumen-opinión)

Janet la Torcida


 -------------------
Más arriba del Hanging Shaw, al abrigo de Black Hill, hay un trozo de terreno cercado por una verja de hierro; al parecer, en los viejos tiempos, era el cementerio de Balweary. En todo caso era el lugar predilecto del señor Soulis; iba allí a sentarse para meditar sus sermones y, a decir verdad, era un lugar resguardado.
El caso es que una tarde, al llegar al extremo occidental de Black Hill, vio primero a dos, luego cuatro, y después siete cuervos volando en círculo sobre el viejo cementerio. Volaban bajo y con dificultad, graznándose unos a otros; y el señor Soulis no dudaba de que algo les había sacado de su comportamiento ordinario. No era un hombre que se asustara fácilmente y se fue directamente hacia la tapia; ¿y qué diréis que encontró?: un hombre, o algo con aparencia humana, sentado sobre una tumba allí dentro. Era de gran estatura, vestía con un traje negro y un sombrero de copa alta, además tenía unos ojos muy raros. El señor Soulis notó como había algo extraño que le intimidaba en aquel individuo y notó una especie de temblor que se le metía en los huesos hasta el tuétano.

 -------------------
Arriba hay un fragmento del relato de Janet la Torcida, una historia que se encargó de recopilar R.L. Stevenson de entre las tradiciones de brujería escocesas y ambientada alrededor de  1.712.

Janet la Torcida es un relato algo religioso, ya que en él, Stevenson usa con frecuencia alusiones a Dios y al Demonio, como el bien y el mal, respectivamente. Influye también religiosamente en que el protagonista del relato, es un sacerdote, el señor Soulis, de la parroquia de Balweary, un pueblecito escocés.

A pesar de todo es entretenido, interesante y mantiene al lector atento hasta el final de su breve duración, ya que Stevenson, coloca la intriga en su dosis adecuada página tras página.

domingo, 22 de mayo de 2011

El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde (Resumen-opinión)

El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde


-------------------

-En fin -dijo el señor Enfield- no veo que eso le haga mal a nadie. Era un hombre llamado Hyde.

-¡Hum...! -dijo el señor Utterson- ¿Qué aspecto tiene ese hombre?

-No es fácil de describir -Dijo Enfield con una pausa, a la vez que se tocaba la punta de la nariz- Algo le pasa a su aspecto; algo desagradable, algo realmente detestable. Nunca vi a un hombre que me desagradase tanto, y sin embargo seguramente no sabría decir porqué. Debe de estar desfigurado en alguna parte; da la impresión de que es deforme, aunque no podría especificar en qué sentido. Es un hombre de aspecto extraordinario, aunque no puedo especificar realmente nada fuera de lo común. No, señor; no sabría precisarlo; no puedo describir a ese hombre. Y no es por falta de memoria, pues confieso que es... Como si lo estuviera viendo ahora mismo. -Terminó el señor Enfield con un escalofrío, a la vez que enfilaban calle arriba, en dirección al Puente de Londres.

-------------------

El de arriba un fragmento del primer capítulo de la novela.

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, es un clásico de la literatura victoriana, escrito por R.L. Stevenson por su cada vez mayor preocupación sobre la doble cara de muchas personas. Para Stevenson, todos tenemos un lado bueno y un lado malo.

En ella, se nos introduce en un Londres aterrorizado por un individuo bajo, misterioso y sobre el que pesan una serie de asesinatos, que se hace llamar Mr. Hyde. Cuándo el abogado Utterson y el doctor Lanyon intenten averiguar más sobre el asesino, se darán cuenta que su colega Henry Jekyll ha entablado relaciones con el tal Hyde. Aunque quizá sea al revés, o tal vez algo que ninguno de los dos intuye, algo que parece increíble es lo que están a punto de descubrir...

Es un libro de intriga por excelencia, y que recomiendo a todo aquel con ganas de un poco de misterio y con ganas de sumergirse en un Londres anterior a nuestro tiempo, siniestro y oscuro.



jueves, 19 de mayo de 2011

Muy buenas, damas, caballeros o... Lo que seáis

Este Blog tratará sobre el libro de lectura de castellano de este último trimestre:

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr Hyde y otros cuentos de terror



De R.L. Stevenson y ambientados en la Inglaterra victoriana.

Además iré colgando algún que otro vídeo entretenido que vaya encontrando.